Imagen del nuevo robot quirúrgico Da Vinci.

El Hospital HLA Vistahermosa instala el primer robot Da Vinci

El hospital crea una unidad de cirugía robótica que cuenta con un equipo multidisciplinar de especialistas acreditados.

El Hospital HLA Vistahermosa ha ampliado su cartera de servicios con la adquisición de la plataforma robótica Da Vinci, el primer robot quirúrgico que se instalará en la sanidad privada de la ciudad de Alicante. Esta herramienta, la más moderna y avanzada para la realización de intervenciones quirúrgicas, estará plenamente operativa en el tercer trimestre de este año, cuando tiene previsto realizar las primeras operaciones.

Para ofrecer a sus pacientes el acceso más amplio posible a esta tecnología, el HLA Vistahermosa ha creado una unidad de cirugía robótica integrada inicialmente por especialistas acreditados para utilizar esta tecnología. 

La unidad cuenta con especialistas en cirugía del aparato digestivo, urología, ginecología y cirugía torácica, coordinados por los cirujanos Ruiz de la Cuesta, Cándido Alcázar y Mariano Franco, junto con la uróloga Carla Pérez.

 

Cirugía mínimamente invasiva y más segura

El robot Da Vinci es una tecnología mínimamente invasiva que permite realizar cirugías complejas con mayor seguridad, elimina el temblor de las manos del cirujano y proporciona una visión inmersiva en 3D que aporta una alta precisión en la técnica quirúrgica. 

Además, facilita que el paciente tenga menores índices de complicaciones postoperatorias, menor tiempo de hospitalización, mejores resultados oncológicos y mayor calidad de vida.

La experiencia acumulada desde 2017, cuando se instaló el primer Da Vinci en el HLA Universitario Moncloa, actualmente el centro privado que más intervenciones realiza en España con esta tecnología, permite al Grupo HLA contar con equipos con una larga trayectoria en cirugía robótica, ejemplos de buenas prácticas y un modelo interno de formación permanente.  

Consulta todos los números de la revista

¿Cómo envejecerán las nuevas generaciones?