Manos agarradas, símbolo de unión y fuerza.

Assistència Sanitària refuerza en 2024 su resiliencia y sostenibilidad

El avance tecnológico, los delitos informáticos, la sostenibilidad y la presión reguladora han planteado nuevos desafíos a las compañías aseguradoras en 2024.

Assistència Sanitària ha intensificado sus acciones para reforzar su resiliencia operativa e impulsa estrategias sostenibles para garantizar la excelencia, la continuidad de sus servicios y el cumplimiento normativo.
Por un lado, la entidad ha implementado nuevas herramientas para mejorar su resiliencia operativa y adaptarse al Reglamento de Resiliencia Operativa Digital (DORA), de aplicación desde enero de 2025.

Esta norma pretende garantizar la seguridad de los servicios financieros frente a interrupciones operativas, como ciberataques, fallos tecnológicos e imprevistos. Assistència Sanitària, que siempre se ha distinguido por la calidad de sus servicios y sistemas, ha reforzado con el DORA su marco de gestión de riesgos tecnológicos con auditorías periódicas, pruebas de resiliencia y mecanismos de respuesta rápida.

Paralelamente, además de fortalecer sus sistemas de información, Assistència Sanitària asume un papel activo en la promoción de un modelo de negocio sostenible. En el último año, la entidad ha hecho hincapié en la inversión responsable, compatibilizando criterios sociales y medioambientales con la pura rentabilidad económica. Esta estrategia no únicamente reduce los riesgos financieros vinculados al cambio climático, sino que fomenta una cultura corporativa más ética y alineada con las expectativas de asegurados y médicos.

Durante 2023 y 2024, Assistència Sanitària ha evitado invertir en sectores controvertidos, como el armamento, y ha apoyado iniciativas de impacto positivo, como la investigación médica o la formación universitaria que apoya su programa de becas. Además, ha destinado fondos a fundaciones como Galatea, Catalònia y Ateneu Sant Roc, así como a la Cruz Roja para ayudar a las víctimas de las inundaciones de noviembre de 2024 en el levante de la península ibérica. La entidad apuesta por un futuro sostenible, estableciendo estrechas relaciones con asegurados y proveedores, y adaptando sus servicios a las necesidades cambiantes de la población. 

Consulta todos los números de la revista

Farmacología y medicina