Yoko Ono

Más allá de Lennon: ¿Quién es Yoko Ono?

Repasar la trayectoria de esta creadora, dejando atrás los tópicos acumulados, permite descubrir a una poderosa artista conceptual que ha sabido jugar a hibridar múltiples lenguajes

POR ENRIC ROS | 14 Noviembre 2025

Los grandes fans de The Beatles culparon a Yoko Ono injustamente de todos los males del grupo, especialmente de su separación. Esta reacción reflejaba prejuicios de aquellos tiempos: la novia de John Lennon no encajaba en el prototipo de joven británica

Tampoco ayudó a suavizar las cosas que Paul McCartney dijera que la presencia de Yoko en las sesiones de grabación de Let it Be fue “algo con lo que tenías que lidiar”.

Sea como sea, Yoko Ono se convirtió en la mujer que muchos fanáticos del rock odiaban. Eso generó muchos malentendidos sobre su figura que, aún hoy, a sus noventa y dos años, sigue siendo cuestionada por el gran público. Ono era una artista que pertenecía a un distinto al de la música popular: el del arte conceptual.

 

La vida de Yoko Ono, entre Tokio y Nueva York

Yoko Ono nació en Tokio en 1933, en una familia que provenía de una larga dinastía de samuráis. Su padre era un banquero aficionado al piano que le inculcó el amor por la música. Con tan solo cuatro años, Yoko, que acabaría creciendo entre Japón y Estados Unidos, empezó a recibir clases de piano y pronto estaría participando en representaciones de teatro kabuki.

La Segunda Guerra Mundial cambió drásticamente la situación familiar. La familia acabó mendigando comida por las calles, transportando una carretilla. El padre pasó un tiempo como prisionero de guerra. Esas experiencias traumáticas forjarían un carácter combativo. Finalizada la guerra, Yoko emprendió estudios universitarios en el Sarah Lawrence College de Nueva York. 

Eso le permitió relacionarse con artistas de vanguardia, como el director televisivo británico Alastair Reid o el compositor John Cage.

La trayectoria de la artista japonesa

Consulta todos los números de la revista

¿Cómo envejecerán las nuevas generaciones?