
Beneficios e inconvenientes de las bebidas vegetales
Hoy en día el mercado de las bebidas vegetales está en auge. Las encontramos en supermercados, cafeterías y restaurantes. ¿Cuáles son sus beneficios e inconvenientes?
Las bebidas vegetales son líquidos elaborados a partir de ingredientes de origen vegetal como cereales, legumbres o frutos secos. Nacieron como alternativa a las leches animales (de vaca, cabra y oveja). Por ello, en su día se conocían como leches vegetales, hasta que, en 2017, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictaminó que las denominaciones leche y productos lácteos deben reservarse a productos de origen animal.
En los últimos años, este tipo de bebidas han ganado popularidad, especialmente en personas con alergias o intolerancias, así como en aquellos que quieren reducir el consumo de alimentos de origen animal.
Tipos de bebidas vegetales
Hoy en día existen muchos tipos de bebidas vegetales, dependiendo de los ingredientes que contengan. Las hay a base de cereales, legumbres, frutos secos, semillas o frutas como el coco, siendo las más comunes:
- Bebida de soja. Está elaborada a partir de habas de soja. Es más rica en proteínas que el resto de opciones vegetales. En cambio, apenas contiene hidratos de carbono (menos del 1%) y muy poca grasa (menos del 2%). La bebida de soja sin azúcar añadido es la más parecida a la leche de vaca en cuanto a composición nutricional.
- Bebida de avena. Al estar elaborada a base de un cereal, contiene más cantidad de hidratos de carbono.
- Bebida de almendra. Como ocurre en otros tipos de bebidas de frutos secos, la bebida de almendra aporta un mayor contenido de grasas, mayormente monoinsaturadas.
- Bebida de arroz. De igual modo que en el caso de la bebida de avena, la bebida de arroz tiene un aporte considerable de hidratos de carbono (10%).
Por otra parte, también se comercializan bebidas de coco, de avellana, de guisantes, de nueces y de cáñamo, entre otras.
¿Cuáles son los beneficios e inconvenientes de las bebidas vegetales?
Son muchas las personas que sustituyen la leche de vaca por bebidas vegetales, pero ¿son realmente una mejor opción? En la siguiente tabla, detallamos los beneficios e inconvenientes de las bebidas vegetales frente a la leche.
¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de escoger las bebidas vegetales?
Lo más importante a la hora de escoger una bebida vegetal es descartar cualquier tipo de bebida que contenga azúcares añadidos. A algunas bebidas vegetales se les añade cacao y grasas vegetales, para conseguir un sabor y textura más semejantes a un batido de chocolate. Además, suelen contener endulzantes, como azúcar, fructosa o jarabe de glucosa, por lo que tampoco serían opciones aconsejables.
Por otra parte, debemos fijarnos en el porcentaje de los ingredientes de la bebida vegetal. Idealmente, buscaremos que sean superiores al 5%. Por ejemplo, que una bebida de avena contenga al menos 5 gramos de avena por 100 ml.
Algunas bebidas vegetales están enriquecidas en calcio, vitamina D y vitamina B12. No es indispensable, pero, en algunos casos, podría ser recomendable priorizarlas.