Dieta sana y equilibrada.

Verdades y mitos de la dieta proteica

La dieta proteica se han popularizado con la promesa de ayudar a perder peso y ganar masa muscular. Pero, ¿qué hay de cierto en estas afirmaciones? Lo analizamos con el Dr. Jaume Gimenez.

POR Silvia Cardona | 02 Abril 2025

Se considera una dieta proteica o dieta alta en proteínas aquella que aporta más cantidad de proteína de lo que proponen las recomendaciones generales, es decir, por encima del 15% de la ingesta total. Algunas de estas dietas superan con creces estas cifras (llegando hasta el 25-30% de la energía proveniente de proteínas) y coinciden en un factor: conforme aumenta la proporción de proteínas, desciende la de hidratos de carbono.

Son muchas las dietas proteicas que han ganado popularidad en los últimos años, con un gran número de seguidores y detractores, y una serie de creencias  alrededor de este modelo de alimentación. A continuación, repasamos algunas de ellas para averiguar si son verdad o mito, de la mano del Dr. Jaume Gimenez, nutricionista y responsable del Servicio de Nutrición y Coaching Nutricional de Assistència Sanitària.

¿Verdad o mito?

Consulta todos los números de la revista

Farmacología y medicina