viajar de forma más sostenible

¿Cómo viajar de forma más sostenible? Esto es lo que gasta cada medio de transporte

Viajar de forma sostenible ya no es una moda. Es una responsabilidad que cada vez más personas hacen suya. Con sencillos consejos, tú también puedes sumarte a esta tendencia.

POR Àngela Zorrilla | 26 Agosto 2025

Este verano va a poner de manifiesto la total recuperación del sector, y es que, según un estudio de Jetcost.es, el 78% de los españoles tiene intención de viajar durante sus semanas de vacaciones. Y estas buenas cifras se repiten en todo el mundo. 

El turismo vuelve a ser el que era antes de la pandemia y, además, un gran porcentaje de viajeros van a priorizar destinos menos masificados y prácticas turísticas eco. Un informe de Travelzoo lo corrobora: el 71% de los viajeros españoles adopta prácticas responsables en sus destinos y un 45% prefiere usar el transporte público para minimizar su huella de carbono. 

 

El turismo sostenible, al alza

Cerca del 65% de los viajeros de todo el mundo quieren tener un impacto medioambiental positivo durante sus vacaciones. Según el informe Top Countries for Sustanaible Tourism, la sostenibilidad ha irrumpido, en los últimos años, en la industria del turismo y lo ha hecho con mucha fuerza. 

Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), hay tres claves para lograr que el turismo pueda ser sostenible: la optimización de los recursos medioambientales, el respeto hacia la cultura local y la distribución de la riqueza.

Los turistas quieren viajar de manera sostenible y consciente. Y minimizar, entre otros, la huella de carbono durante las vacaciones es más fácil de lo que parece. Pero, además de escoger un medio de transporte eco o un alojamiento respetuoso con el medio ambiente, también se debe prestar atención al consumo y al entorno, y, sobre todo, respetar el destino turístico. 

 

La elección del transporte, la clave 

Sin duda, una de las principales decisiones que hay que tomar a la hora de viajar sostenible es escoger el transporte. Para distancias largas, lo más aconsejable es el tren, que, en un mismo trayecto, emite hasta 10 veces menos CO2 que el avión. O seis veces menos que un coche. 

El tren es, por lo tanto, uno de los medios de transporte menos contaminante. Emite menos CO2 y puede transportar a un elevado número de pasajeros. Ante la decisión de viajar en avión, barco, coche, autobús o tren, se aconseja escoger este último siempre que sea posible. 

En destino, las mejores opciones para un turismo eco son caminar o alquilar bicicletas. De hecho, las bicisahorran cerca de 250 gramos de emisiones de CO2 a la atmósfera por cada kilómetro recorrido. 

Si la distancia es larga, y no es posible moverse así, se recomienda utilizar autobuses o metros como medio de transporte. Tienen un menor impacto medioambiental que los coches. Y es que los automóviles emiten, aproximadamente, 170 gramos de CO2 por pasajero-kilómetro. 

En este sentido, el gran reto de la industria automovilística es la popularización de los vehículos eléctricos,que podrían reducir las emisiones de CO2 hasta en un 50% en los coches de combustión interna. 

Si, para llegar al destino final, es necesario viajar en avión es importante saber cómo reducir la huella de carbono. Para eso, lo mejor es optar por vuelos directos o por aviones que garanticen una mayor eficiencia energética. Es decir, que usen combustibles sostenibles. Un vuelo dentro de un mismo país puede llegar a emitir cerca de 250 gramos de CO2 por cada pasajero y kilómetro. En un vuelo de largo recorrido, se estima que unos 148 gramos. 

 

Otros tips para un viaje sostenible

Según la Comisión Europea, ciertos hábitos en el día a día pueden ayudar a viajar de forma más sostenible:

  • Optar por botellas de aluminio o cristal para hidratarse
  • Utilizar bolsas de tela, que son reutilizables y ecológicas, para hacer la compra o, incluso, organizar la maleta
  • Reciclar los desechos
  • Apagar los dispositivos electrónicos del hogar mientras se está fuera
  • Apoyar la economía local consumiendo en los comercios y tiendas de la zona
  • Usar el transporte público
  • Consumir agua de forma responsable y evitar malgastar recursos naturales

Consulta todos los números de la revista

La figura del médico en la historia