Combustibles renovables.

Combustibles sostenibles: qué alternativas hay sobre la mesa

Los combustibles sostenibles, producidos a partir de fuentes renovables, se perfilan como la solución clave para reducir las emisiones y avanzar hacia un modelo energético más limpio.

POR María Pérez | 26 Mayo 2025

Los combustibles fósiles tradicionales —como el petróleo, el gas natural o el carbón— son los principales responsables del calentamiento global y del cambio climático. Al ser quemados para generar energía, liberan dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero que se acumulan en la atmósfera, atrapando el calor y alterando el equilibrio climático del planeta. 

Según datos del Parlamento Europeo, en 2021 las actividades económicas en la Unión Europea generaron cerca de 3.600 millones de toneladas equivalentes de CO₂. Ante esta situación, el bloque comunitario se ha comprometido a reducir en un 55% sus emisiones de gases de efecto invernadero para 2030, como paso decisivo hacia su meta de cero emisiones en 2050. En este contexto, la transición energética ya no es una opción, sino una necesidad inminente para construir un modelo más limpio, ético y sostenible.  

¿Qué alternativas hay sobre la mesa? 

Los combustibles sostenibles ofrecen fuentes de energía más limpias, que contribuyen a un sistema energético más resiliente y ecofriendly. Además, favorecen la economía circular, al aprovechar residuos orgánicos o subproductos, y ayudan a reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero.  

¿Cuáles son los principales retos? 

Al tratarse de alternativas relativamente recientes, aún no existe una regulación global unificada que facilite la implementación de estos combustibles sostenibles. Además, su coste de producción complica su competitividad en el mercado sin el apoyo de incentivos económicos, y existen dudas sobre su escalabilidad, ya que su producción depende de recursos naturales como el agua y los cultivos, esenciales para la vida humana.

 Los combustibles sostenibles nos ofrecen un modelo energético más limpio, ético y resiliente. Aunque aún enfrentan desafíos importantes, como la falta de regulación global, los costes de producción o las dudas sobre su escalabilidad, su potencial para reducir las emisiones y aprovechar recursos de forma más eficiente los convierte en la principal alternativa para construir un futuro sostenible

Entre las principales opciones de combustibles sostenibles disponibles actualmente, destacan: 

Combustibles sostenibles: qué alternativas hay

Consulta todos los números de la revista

Farmacología y medicina