Receta de bacalao al pil-pil

Clásicos de Navidad: bacalao al pil-pil

El bacalao al pil-pil es un plato clásico que combina sabor y cremosidad, una opción perfecta para disfrutar en Navidad.

POR Silvia Cardona | 19 Noviembre 2025

El bacalao al pil-pil es un plato tradicional de la cocina vasca que combina uno de los pescados más emblemáticos del norte de España con aceite de oliva, ajos y guindilla. 

Se trata de una receta elaborada con pocos ingredientes cuyo secreto está en la salsa, una emulsión entre el aceite y la gelatina que suelta el propio pescado al cocinarse lentamente a baja temperatura. El resultado es una salsa untuosa y brillante que acompaña al bacalao de forma inconfundible.

 

Valor nutricional del bacalao

El bacalao (Gadus morhua) es un pescado blanco que contiene entre un 17 y un 18% proteínas de calidad, ya que es de alto valor biológico y de fácil digestibilidad. En cambio, es muy bajo en grasas (<1%), las cuales son principalmente ácidos grasos omega-3, como el ácido eicosapentaenoico (EPA) y el ácido docosahexaenoico (DHA). 

También contiene vitaminas como la B12 y minerales como el yodo o el selenio, implicados en múltiples funciones del organismo. Además, el bacalao se considera una especie con bajo contenido en mercurio, lo que lo hace seguro incluso en poblaciones vulnerables, como mujeres embarazadas y niños.

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) recomienda el consumo de al menos tres raciones de pescado a la semana. Eso sí, puntualiza en priorizar el pescado azul pequeño (por ejemplo, sardinas, boquerones, caballa, etc.) y las especies con menor impacto ambiental, entre las cuales se incluye el bacalao salvaje.

 

Receta de bacalao al pil-pil

Ingredientes (para 4 personas):

  • 600-800 g de bacalao desalado (en lomos)
  • 5 dientes de ajo
  • 1 guindilla (o cayena, si se prefiere)
  • 200 ml de aceite de oliva virgen extra
  • Sal

 

Elaboración

  1. Pelar y cortar los ajos en láminas. Trocear la guindilla.
  2. Calentar el aceite en una cazuela amplia a fuego suave, junto con los ajos y la guindilla. Una vez se hayan dorado los ajos, retirar todo y reservar.
  3. En el mismo aceite ya aromatizado, añadir los lomos de bacalao (bien secos y previamente salados) con la piel hacia arriba. Cocinar a fuego bajo durante unos minutos, voltear y continuar la cocción por la otra cara. El pescado irá soltando gelatina, lo cual será clave para obtener la salsa pil-pil. Una vez cocinados, sacaremos los lomos de bacalao y los reservaremos en un plato.
  4. Apagar el fuego y dejar atemperar durante 10 minutos. A continuación, ligar la salsa con la ayuda de un colador fino, haciendo movimientos en círculos hasta que emulsione formando una salsa espesa y untuosa.
  5. Incorporar de nuevo el bacalao y cubrir con la salsa. Calentar durante 2 minutos a fuego medio.
  6. Opcionalmente, decorar con los ajos y las guindillas que se han usado al principio de la preparación.

 

Algunas variantes

  • Esta receta es icónica por el bacalao, aunque también puede hacerse con otro tipo de pescado, como rape, merluza o, incluso, cocochas (de merluza o bacalao).
  • Para un toque más picante, sustituir la guindilla por cayena.
  • Al finalizar la receta, puede añadirse un poco de perejil fresco picado.
  • Usar el pescado con piel ayuda a mantener la forma de los lomos y aporta más gelatina, lo que resulta imprescindible para emulsionar la salsa.

 

A pesar de su sencillez, este plato se ha convertido en una receta festiva y elegante, perfecta para las celebraciones navideñas. Este plato de bacalao combina muy bien con verduras asadas al horno, patatas confitadas, espárragos salteados o puré de coliflor. 
 

 

¿Cómo desalar el bacalao?

Consulta todos los números de la revista

¿Cómo envejecerán las nuevas generaciones?