Plato de torrijas, huevos y canela.

Cómo preparar torrijas

Aprende a preparar torrijas caseras al estilo más tradicional y descubre cómo adaptar la receta para obtener diferentes variedades de este postre típico de Semana Santa.

Las torrijas son un dulce tradicional de la gastronomía española cuya historia se remonta al siglo XV o, por lo menos, es cuando hay el primer registro. Se menciona en un libro de Juan del Encina en 1430, como una receta que se preparaba a mujeres en puerperio como recuperación tras el parto. Esta asociación parece razonable, ya que las torrijas son un plato calórico que aporta energía y se elabora a base de ingredientes básicos, que probablemente eran de fácil acceso.  

Tradicionalmente, las torrijas se hacían con el pan duro de días anteriores, lo que hoy en día consideraríamos una receta de aprovechamiento.  

Receta de torrijas clásicas

Ingredientes:

  • 1 barra de pan  
  • 2 huevos
  • 50 g de azúcar
  • 500 ml de leche de vaca
  • 1 rama de canela
  • 1 trozo de piel de limón
  • 1 trozo de piel de naranja
  • Aceite de oliva virgen  

Cómo elaborar las torrijas 

Elaboración paso a paso:

  1. Cortar el pan en rebanadas de unos 2 cm de grosor.
  2. Infusionar la leche para potenciar el sabor. Para ello, calentar la leche en un cazo junto con el azúcar, la rama de canela, el trozo de piel de limón y el de naranja. Llevar a ebullición, colar y dejar enfriar.
  3. Batir el huevo y reservar.
  4. Empapar las rebanadas de pan en la leche saborizada hasta que queden bien impregnadas (sin que se rompan). A continuación, rebozar cuidadosamente en el huevo batido.
  5. Freír las torrijas en abundante aceite de oliva virgen hasta que estén bien doradas por ambos lados.
  6. Dejar escurrir sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite y ¡a disfrutar!

 

En muchos sitios, las torrijas se acompañan con una bola de helado, miel o nata montada, o espolvoreadas con azúcar glas y canela en polvo.  

¿Cómo preparar otro tipo de torrijas?

Como todos los platos, hay varias formas de hacer torrijas, y es que en distintos lugares de España la receta es ligeramente diferente.  

A continuación, veremos algunos trucos para preparar distintas variedades de torrijas, según las preferencias y necesidades de cada uno.

  • Al usar diferentes tipos de pan, conseguiremos distintos tipos de torrijas. Una opción muy dulce y golosa es preparar torrijas con pan de brioche. Para celíacos o intolerantes al gluten, puede usarse cualquier pan sin gluten (a base de maíz, arroz o quinoa).
  • En caso de intolerancia a la lactosa, sustituir la leche por leche sin lactosa o cualquier tipo de bebida vegetal.  
  • Para conseguir un sabor de torrijas diferente y original, infusiona la leche con otros ingredientes. Por ejemplo, vainilla, cardamomo, clavo de olor, jengibre, anís estrellado, etc.
  • Para aquellos que busquen una opción más ligera y menos calórica, el truco es evitar la fritura. Una vez rebozadas en huevo, coloca las torrijas en una airfryer o en el horno durante aproximadamente 15 minutos, a 200 ºC. Cuando haya pasado la mitad del tiempo, es importante darles la vuelta.  

En conclusión, hacer torrijas caseras es fácil, rápido y muy económico. El tiempo de preparación no supera los 20 minutos. Además, este postre tradicional resulta muy versátil y permite múltiples variaciones para adaptarlo a los gustos de los comensales. 

Consulta todos los números de la revista

Año Internacional de las cooperativas