semana santa gastronomía

Sabores de la tradición: Gastronomía de Semana Santa

La festividad de Semana Santa va acompañada de un patrimonio culinario que ha perdurado durante siglos: recetas sencillas y tradicionales que fusionan su simbolismo con la modernidad.

POR Gal·la Torres Munté | 09 Abril 2025

Con la llegada del mes de abril es hora de sacar el recetario típico de estas fechas: la Semana Santa está al llegar. La festividad no es únicamente una celebración cristiana de fe y devoción, sino que va acompañada de un festín de tradiciones culinarias que han perdurado durante siglos hasta la actualidad.

Aunque es un periodo para la reflexión y la retoma de decisiones, marcado por la solemnidad y la abstinencia, también celebra el placer gastronómico a través de sus platos y recetas típicas, que aún hoy forman parte del patrimonio gastronómico de muchas regiones. Es por eso que, durante estos días, la gastronomía ocupa un lugar muy relevante, caracterizada por recetas que generalmente excluyen la carne, como dictan los preceptos religiosos. En su lugar adquieren protagonismo el pescado, los vegetales y otros productos como el huevo, la leche y la miel.

La Semana Santa ha dado lugar a una cocina llena de simbolismo, donde cada plato refleja la historia e identidad de los distintos territorios. Con un recetario sencillo, familiar y auténtico, consigue fusionar la tradición con las nuevas creaciones y tendencias culinarias. Desde suculentos guisos hasta deliciosos dulces, estos son algunos de los sabores que conforman el menú típico de estas fiestas que se aproximan. 

Sabores de Semana Santa:

Consulta todos los números de la revista

Farmacología y medicina