Corte de digestión: cómo prevenirlo y cómo tratarlo

Corte de digestión: cómo prevenirlo y cómo tratarlo

El corte de digestión es un término coloquial para describir un fenómeno que ocurre al sufrir un cambio repentino de temperatura corporal, principalmente al sumergirnos en agua fría.

POR Silvia Cardona | 14 Junio 2024

El proceso digestivo se inicia en el momento en que introducimos un alimento en la boca, con la masticación. A continuación, el bolo alimenticio llega al estómago a través del esófago y sufre un procesamiento antes de dirigirse al intestino. La digestión tiene el objetivo de degradar los alimentos en pequeñas partículas para que puedan ser absorbidas por el intestino. Existe la creencia de que este proceso se interrumpe ante un corte de digestión. Sin embargo, hoy en día no está demostrado científicamente.

Durante el corte de digestión, se experimentan cambios en la circulación sanguínea, que alteran tanto la presión arterial como la frecuencia cardíaca. La exposición solar en exceso, así como un proceso de digestión pesado, pueden incrementar el riesgo de padecerlo. Asimismo, realizar un esfuerzo físico de alta intensidad puede ser un desencadenante.

Cómo prevenir un corte de digestión

Múltiples investigaciones respaldan los efectos positivos de bañarse en agua fría. No obstante, vale la pena tener en cuenta una serie de precauciones. Estos consejos pueden ayudar a evitar un corte de digestión:

  • Opta por comidas ligeras antes de bañarte en agua fría. En cambio, evita preparaciones copiosas, como fritos y bebidas alcohólicas, así como todo aquello que pueda conllevar una digestión lenta y pesada. 
  • Facilita que tu cuerpo se adapte gradualmente a la temperatura. Entra en el agua de forma progresiva o dúchate antes con agua templada. Se trata de aclimatar el cuerpo para que el cambio no sea tan brusco.
  • Evita la actividad física de alta intensidad antes de sumergirte en agua fría.

Un artículo publicado en 2023 sobre incidentes acuáticos concluye que no hay contraindicaciones para bañarse tras la ingesta de alimentos, ni hace falta esperar dos horas.
 

¿Cómo tratar el corte de digestión?

Ante un corte de digestión es necesario tomar las siguientes medidas:

  1. Salir del agua cuanto antes e intentar recuperar la temperatura corporal secándose con una toalla. 
  2. Si aparece sensación de mareo es recomendable tumbarse con las piernas en alto o en posición lateral, en caso de que aparezcan náuseas o vómitos.

Generalmente, el cuadro por corte de digestión se resuelve en menos de dos horas. En caso de dificultad respiratoria o pérdida de consciencia es preciso acudir a un centro de atención médica.

 

Síntomas que indican un corte de digestión

Frente a un caso de corte de digestión pueden aparecer los siguientes signos y síntomas:

  • Mareos
  • Escalofríos
  • Visión nublada o borrosa
  • Palidez
  • Problemas digestivos o gastrointestinales: náuseas, vómitos, dolor abdominal, diarrea, etc.
  • Debilidad
  • Pérdida de conocimiento

Estos casos son más frecuentes en verano, debido al aumento del calor y los baños en la playa y las piscinas. Por ello, es especialmente importante vigilar a los más pequeños cuando están en el agua y asegurarse de que entren de forma progresiva. Como hemos visto, el corte de digestión puede prevenirse teniendo en cuenta unas pocas recomendaciones orientadas a evitar el contraste de temperatura del organismo. De todos modos, es necesario conocer los síntomas del corte de digestión y saber cómo actuar en caso de padecerlo.
 

 

Consulta todos los números de la revista

La era de la inteligencia artificial